martes, 21 de junio de 2011

Super Computadora

K Computer, la nueva supercomputadora de Japón es la más rápida del mundo
Una nueva supercomputadora japonesa acaba de convertirse en la más rápida del mundo. Pero no pienses que es una máquina solamente un poco más rápida que la anterior soberana, ya que de hecho es tres veces más rápida.
Es conocida como K Computer y tiene un poder de procesamiento de más de 8 petaflops. ¿Qué significa esto? Que puede hacer 8 cuatrillones de cálculo por segundo. Dicho número es el siguiente: 8.000.000.000.000.000.
Pero la historia no acaba aquí. Se espera poder mejorar la tecnología de la máquina para que en 2012 se llegue a los 10 petaflops.
La K Computer es obra de Fujitsu y está ubicada en un instituto de la ciudad de Kobe, donde es usada en la investigación de varios temas.


http://tecnomagazine.net/

Limpieza de PC por dentro

En el siguiente articulo se muestra como limpiar una PC por dentro o algunos métodos efectivos para limpiar una PC si esta se encuentra en un lugar donde exista mucho polvo. A mucha gente se le olvida limpiar la pc por dentro y esto puede causar daños en el mismo, por eso mostré interés en publicar este articulo.

http://www.tecnologiacero.com/consejos/no-olvides-limpiar-tu-pc-por-dentro
http://www.madboxpc.com/foro/topic/50199-limpiar-tu-pc-por-dentro/

miércoles, 25 de mayo de 2011

Discos con tecnología láser permitiran lectura de hasta 100Tbits/s

Cada vez que nos llegan nuevas y prometedoras investigaciones sobre el láser, generalmente nos animan muchísimo, aunque rápidamente pensamos que pasará mucho tiempo hasta que lleguen al mercado (si es que llegan). Un ejemplo de ello es este nuevo avance de la informática, que se trata de una unidad láser híbrida que ofrecería lecturas/escrituras con 1 picosegundo de latencia, algo, que hoy en día es impensable.

Los responsables del proyecto estiman que podría estar disponible dentro de cinco años, y que para entonces ofrecerían una humilde velocidad de 1 Tbit/s. Pero si esperabas más, tranquilo, porque tras estas primeras unidades podrían venir nuevos modelos que lleguen a alcanzar los 100 Tbits/s. Sí, 100 Teras...

http://es.engadget.com/tag/laser/page/3/

lunes, 16 de mayo de 2011

El plagio

El plagio es: cuando se usan ideas de otras personas y no se reconoce adecuadamente la fuente de la información. Puede haber varios tipos de plagio tales como:
1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio; 
2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada;
3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias;
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada; 
5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web; y
6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.

El plagio es un delito que  atenta contra los derechos fundamentales que dimanan de la creación de una obra. Lesiona las facultades morales del autor sobre su creación, al tiempo que perjudica también los derechos de explotación. Del mismo modo, el delito de plagio atenta contra el interés público en sus diversas facetas en la medida en que la obra plagiada, por no ser original, engaña al consumidor con la suplantación se pierde el vínculo que existe entre el verdadero autor y el fruto de su espíritu creador.

sacado de:
 http://prof.usb.ve/eklein/plagio/
http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm

viernes, 13 de mayo de 2011

La Web 2.0

Para empezar a hablar del el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O'Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en el 2004 . En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. 

El término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. La evolucion dio inicio a la creacion de nuevas aplicacione del internet como: aplicaciones para publicar ( wikipedia, blogger), aplicaciones redes sociales(Facebook, hi5), buscadores mas expecificos(RSS, Googlereader) medios de publicacion y busquedas(youtube,podcast)y  Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado. 

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas enHTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos,opinar, etiquetar clasificar...   Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, aunque como no todos los que escriben en Internet son especialistas, se mezclarán los conocimientos científicos con las simples opiniones y las falsedades.

la Web 2.0. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.

El crecimiento de la Web 2.0 se ve reflejado, ya que en pleno 2007, más del 85% de los contenidos existentes en la red están creados por usuarios, mientras que las empresas y los medios aparecen relegados a producir en torno al 15% del total .Esto se debe al cambio en el paradigma de interacción promovido por la llegada y popularización de herramientas como blogs, wikis, redes sociales, foros, universos virtuales, etc.





miércoles, 11 de mayo de 2011

Tecnologia

El dia de ayer, 10 de mayo de 2011, la empresa google lanzó un nuevo servicio llamado "Music Beta by Google", cuya característica principal es la de poder escuchar musica en "la nube". Este servicio sera gratis mientras se encuentre en su fase beta luego tendra un costo que aun no se conoce.


¿Cómo funciona?
Para echar a andar este nuevo servicio de Google, tienes que instalar un software llamado Music Manager. Éste permite seleccionar las canciones y subirlas a los servidores de Google, para luego ser escuchadas mediante streaming.


Para más informacion visite la pag:
http://www.estilohoy.com/notas/94857-Google-lanza-Music-Beta,-su-servicio-de-música
http://music.google.com/about/