lunes, 16 de mayo de 2011

El plagio

El plagio es: cuando se usan ideas de otras personas y no se reconoce adecuadamente la fuente de la información. Puede haber varios tipos de plagio tales como:
1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio; 
2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada;
3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias;
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada; 
5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web; y
6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.

El plagio es un delito que  atenta contra los derechos fundamentales que dimanan de la creación de una obra. Lesiona las facultades morales del autor sobre su creación, al tiempo que perjudica también los derechos de explotación. Del mismo modo, el delito de plagio atenta contra el interés público en sus diversas facetas en la medida en que la obra plagiada, por no ser original, engaña al consumidor con la suplantación se pierde el vínculo que existe entre el verdadero autor y el fruto de su espíritu creador.

sacado de:
 http://prof.usb.ve/eklein/plagio/
http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario